Evolución de la publicidad digital

Con un tamaño proyectado de más de 786 mil millones de dólares, para el año 2026, el mercado de la publicidad digital ha sido la catapulta que ha formado a gigantes como Google y Facebook, pero ¿cómo ha sido su evolución en los últimos años?

Competitividad en una economía digital

Si no puedes ver esta pieza puedes hacer click aqui.

Experiencia del cliente en telecomunicaciones



Con fuertes inversiones, regulaciones gubernamentales, nuevos competidores y tecnologías como el 5G, el mercado de telecomunicaciones es dinámico y exigente, tanto que la experiencia del cliente(UX) puede ser el factor decisivo.

Experiencia del cliente en el sector salud 


Aunque el Covid-19 saturó los sistemas de salud de todo el planeta, obligándolos a trabajar más allá de sus capacidades, la marea ha bajado un poco y ha permitido a los pacientes ser más selectivos y exigentes, en este escenario la experiencia del cliente juega un papel fundamental en la época post pandemia.

Tres tendencias en Salud para mejorar la experiencia de los clientes 




La pandemia ha disparado la transformación digital de las empresas y ha impuesto una prueba de fuego sobre los sistemas de salud del planeta. En estas circunstancias, ¿cómo ha sido la experiencia de cliente de sus consumidores y cómo la tecnología los ha ayudado a enfrentar la crisis?

Tendencias en logística que cambian la experiencia en los clientes

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente

Aunque aún desconocemos las consecuencias totales de la pandemia ya es posible ver algunos cambios en el comportamiento de los consumidores y el mercado, entre ellos el crecimiento del comercio electrónico y el colapso generado en varias cadenas globales de producción: crisis de semiconductores, contenedores, paro laboral por la pandemia, etc. ¿Cómo se transformó la logística para afrontar estos retos?

El perfil del consumidor tras la pandemia

La pandemia nos cambió a todos, desde los modelos de trabajo hasta la forma de comprar los productos cotidianos. En este nuevo escenario, o nueva normalidad, ¿cuál es el perfil de los consumidores? 

Si quiere subsistir, preocúpese por generar valor para su compañía

Elaborado por: Sergio Luna

Se habla de generar valor para sus clientes, ellos percibirán una diferencia frente al resto de la competencia, y a la vez lo recibirán como un beneficio adicional frente al costo que tuvieron que pagar por ello. De manera que, si los directivos de las empresas quieren ser sostenibles y mostrar crecimientos en sus negocios, preocúpense por encontrar mecanismos que le permitan construir valor constantemente para sus clientes.

¿SABE USTED BIEN QUIEN ES SU CLIENTE?

Elaborado por: Sergio Luna

Cualquier empresa para ofrecer sus productos y servicios hoy en día en mercados de alta competencia, si quiere ser sostenible y próspero, es necesario entender bien quien es su cliente, como piensa, cómo es su día a día, que hace con los bienes y servicios que usted le vende, cómo son sus necesidades, cómo se van transformando y en qué entorno vive.

Para iniciar, ¿cuál es el ecosistema en el que viven sus clientes? Hoy estamos en un mundo VUCA y BANI.

CUSTOMER EXPERIENCE Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, UNA COMBINACIÓN PODEROSA QUE TRAE GRANDES RESULTADOS

Elaborado por: Sergio Luna

Retomando el artículo anterior sobre Customer Experience, en donde definimos CX como el acompañamiento que las empresas hacen a sus clientes durante toda su trayectoria desde surge una necesidad hasta que se realiza una recompra y se genera una fidelización por un producto o servicio, en épocas difíciles de alta competencia, el cuidado, la autenticidad y la confiabilidad serán factores que mostrarán una diferenciación que aporta un valor importante a cada una de las fases del ciclo de vida de sus clientes.

Customer Experience, un diferenciador con mucho valor para las empresas

Elaborado por: Sergio Luna

Después de haber escrito los artículos sobre competitividad, por qué el cliente es el principal protagonista y marcas con propósito, ahora hablaré de customer experience o la experiencia del cliente como la respuesta para que una organización encuentre una forma contundente y de corto plazo para encontrar diferenciación con valor en mercados de alta competencia.

MARCAS CON PROPÓSITO

 Escrito por: Sergio Luna

La marca de una compañía es lo que identifica un producto o servicio cuando se ofrece en el mercado y que en muchos casos se reduce a un logo.

Sin embargo ,cuando hablo de marcas con propósito voy mucho más allá de un logo, es lo que las empresas logran irradiar desde el momento que cualquier persona entra en contacto física o virtualmente con la organización para obtener cualquier tipo de información, es el concepto que los colaboradores tienen del lugar donde laboran y lo que representan.

POR QUÉ EL CLIENTE ES AHORA EL CENTRO ?

Elaborado por: Sergio Luna

El propósito de este artículo es responder por qué hoy en día el cliente es realmente el centro o el gran protagonista, más que afirmarlo porque simplemente es una moda. Lo entiendo mejor como todo un desarrollo de los mercados y de la industria. No solamente a través de las diferentes etapas de la historia hemos vivido grandes descubrimientos, también cómo resultado de ellos, el comportamiento de los mercados ha venido evolucionando y los roles entre oferta y demanda también han mostrado su grado de desarrollo de una manera importante.

Tendencias en Customer Experience para 2022

Imagen que contiene DiagramaDescripción generada automáticamente
La pandemia ha tenido innumerables efectos en la sociedad y las industrias, para comenzar aceleró los procesos de transformación digital y tras ello impulsó una nueva era de customer experience empoderando los clientes y generando nuevas tendencias. A continuación, algunas de las más destacadas.

¿En qué consiste ser competitivos?

¿En qué consiste ser competitivos?

En un mercado tan cambiante como el que estamos viviendo donde es imposible predecir lo que pasará en 5 años, la competencia aparece de donde menos la esperamos y consecuentemente sus clientes también van cambiando sus necesidades y preferencias de un momento para otro y cada vez en periodos más cortos. Las empresas que mantienen igual sus operaciones corren un riesgo muy grande de caer en la obsolescencia y morir a pesar sus grandes esfuerzos por hacerla sostenible sin generar cambios.

Siete tendencias tecnológicas para el 2022

Un reloj en un papelDescripción generada automáticamente con confianza baja

2022 promete ser un año particular, mundial de fútbol, elecciones presidenciales en Colombia, la pandemia persiste y la inflación alcanza cifras récord, pero la demanda de productos, a pesar de todo, persiste. En este escenario ¿cuáles son las tendencias tecnológicas y de negocios?

Las principales 15 noticias tecnológicas y de negocios del 2021



El 2021 fue un año particular, no solo por la pandemia, también por marcar el comienzo del retiro de una generación al mando de varias de las empresas más importantes del mundo.

Transformación digital y manufactura 

DiagramaDescripción generada automáticamente
La palabra transformación digital se ha vuelto tan popular que casi se ha vuelto una muletilla. Sin embargo, en algunos casos no es así y ha cambiado para referirse a algo nuevo en algunas verticales específicas como la manufactura y es allí cuando hablamos de Industrias 4.0 y de manufactura inteligente(Smart Manufacturing).

Cinco tendencias del comercio electrónico para 2022

 Imagen que contiene interior, monitor, computadora, tablaDescripción generada automáticamente

A pesar de todas las consecuencias negativas del covid-19, algunas cosas no fueron tan malas. El comercio electrónico, por ejemplo, fue uno de los grandes beneficiados creciendo más de 183 mil millones de dólares gracias a la pandemia.

Siete consejos para mejorar la experiencia del cliente a través de la tecnología

Interfaz de usuario gráfica, TextoDescripción generada automáticamente

Con la pandemia, la digitalización de las empresas se multiplicó al igual que su exposición a internet, pero en este mercado como mejorar la experiencia del cliente (CX) y ¿con qué tecnologías? Siete respuestas a continuación

Redescubriendo al consumidor tras la pandemia

Imagen que contiene alimentos, jaulaDescripción generada automáticamente

Mientras el planeta sigue sufriendo los rigores del confinamiento, la escasez global de chips de computadora y las perdidas humanas, aún es difícil hablar de cómo estas adversidades han transformado al consumidor.

Customer analytics, una nueva tendencia

¿Puede usted decir que en realidad conoce a su cliente?,¿su customer journey? ¿sus reacciones en redes sociales frente a su empresa?,¿cómo se comporta en los puntos físicos y digitales de su compañía? Si la respuesta es afirmativa es porque seguramente ya usa customer analytics. 

Internet de las cosas y el customer experience, una alianza conveniente para todos


Todos hemos escuchado hablar del gigantesco potencial del internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) un monstruo con un valor proyectado de más de 1.319 mil millones de dólares para 2026, pero lo que no todos perciben es su inmenso potencial sobre la customer experience.

Tendencias de ciberseguridad para 2020

Se estima que cada 14 segundos una empresa sufre algún tipo de ramsoware mientras solo un 10% de ellas lo reporta a las autoridades. Con un incremento en la producción de virus que ya desde 2014 iba en cuatro por segundo, la ciberseguridad es una empresa en constante evolución para poder hacer frente a las amenazas.

Gamification, una herramienta de negocios muy seria


Los juegos, estigmatizados en el pasado como una forma de entretenimiento o incluso como una pérdida de tiempo, ahora  han sido revaluados y son considerados como una valiosa herramienta  en el mundo del mercadeo y la educación. 

Plataformas de comercio electrónico


Quiere montarse al comercio electrónico pero no sabe por dónde empezar? Estas es una pequeña guía al respecto.

Customer analytics, una nueva tendencia

¿Puede usted decir que en realidad conoce a su cliente?,¿su customer journey? ¿sus reacciones en redes sociales frente a su empresa?,¿cómo se comporta en los puntos físicos y digitales de su compañía? Si la respuesta es afirmativa es porque seguramente ya usa customer analytics. 

Contenido Web, el Top #1 detrás de cualquier estrategia digital

  Por: Sergio Luna, CEO Topcomm

Los clientes consideran que las organizaciones que crean contenido, es porque les interesa establecer relaciones serias y confiables.

Cuando se habla de marketing digital, se piensa que contar con una página web y estar presente en las redes sociales, es suficiente.   

Sin embargo, es mucho más que esto, muy importante la estrategia, la consistencia con cada uno de los canales donde se tenga presencia ( Página web, blogs, redes sociales, entre otras), y el contenido que sea realmente de interés para sus clientes actuales y potenciales. Sin un contenido apropiado cualquier esfuerzo que se realice, la estrategia y los demás recursos utilizados perderán valor y por lo tanto el retorno de inversión será nulo.

LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE, LA MEJOR VÍA PARA AUMENTAR SUS VENTAS, RENTABILIDAD Y FIDELIZAR A SUS CLIENTES

Elaborado por: Sergio E. Luna. CEO Topcomm.

Hoy el consumidor tiene un rol muy importante dentro del comportamiento de los mercados, como nunca antes lo había tenido. 

Frente a las diversas alternativas de compra que hoy tiene el cliente, las empresas deben hacer mayores esfuerzos para crear diferenciación y vincular dentro de sus ofertas un valor que sea identificable y apreciado por sus consumidores.

¿Blockchain otra tecnología del futuro ya entre nosotros?

Con un tamaño de mercado de 7.600 millones de dólares, para 2022, el Blockchain es uno de esos fenómenos que supera en fama y potencial al producto que lo dio a conocer, el bitcoin.

Diferenciarse en la red: Guía de SEO para dummies


Cuando todo el mundo está en internet (clientes y competidores) y obviamente también su empresa, ¿cómo diferenciarse?, una opción es invirtiendo dinero en publicidad, en múltiples redes sociales, contratando influenciadores, etc. La otra es optimizar su presencia en internet a través del SEO.

La llegada y auge de los chatbots

Los bots conversacionales están entre nosotros desde hace años,  son un buen negocio, y se estima que para el año 2024 moverán más de 1.340 millones de dólares convirtiéndose en la primera línea de los sistemas de soporte de innumerables empresas.

Tendencias de inteligencia artificial para el 2020

La inteligencia artificial aunque, ya lleva algunos años con nosotros, no para de crecer. Por eso es conveniente conocer cuales serán las aplicaciones y tendencias que más crecerán este años.

Cinco ejemplos de inteligencia artificial aplicada en negocios

Se suele relacional la inteligencia artificial(AI) con la ciencia ficción pero la verdad es otra, desde hace años las AI interactúan con nosotros en internet, en los smartphones, y en múltiples industrias. A continuación algunos ejemplos.

Tecnologías de información en empresas de servicios

 

Aunque por si sola la tecnología es sólo una herramienta, un uso apropiado de la misma la convierte en un potencializador de la competividad e innovación de las empresas. Un vistazo al impacto de la tecnología informática en las industrias de servicios.

Tendencias y mercado de gestión documental

Con un mercado global estimado en 66.270 millones de dólares para 20211, los sistemas de gestión documental prosperan con la explosión de datos y necesidades de competividad de las empresas.

La transformación digital se toma América Latina

Es el término de moda, la transformación digital, todos los medios y analistas lo usan como el siguiente gran paso para aumentar la productividad de las empresas pero exactamente en qué consiste y cómo estamos en la región...

El Renacimiento de las monedas digitales

Estamos en un momento histórico donde impulsadores y detractores de las divisas digitales o criptomonedas están sacudiendo el mercado. ¿Se trata de una burbuja o por fin se están masificando? ...Un vistazo a su origen y tipos.

Tendencias y amenazas informáticas en 2017

Cuando el mercado mundial apenas se estaba recuperando del ataque informático de Wannacry, una nueva variante de ransomware llamada Petya acaparaba los titulares de prensa. Algunos detalles del nuevo panorama de seguridad informática global.

Tendencias y estado del e-Learning

 

 La educación en línea paso de ser una iniciativa de unos cuantos a una tendencia creciente gracias a sus enormes beneficios para la democratización del conocimiento. Un vistazo a algunas de las plataformas y tendencias actuales.

Realidad virtual y aumentada de la ciencia ficción a los negocios


 

De material para libros y películas de ciencia ficción, la realidad aumentada y virtual se han mezclado bajo una nueva denominación llamada realidad mezclada (Blended reality), una industria que superará los 108 mil millones de dólares para 2021.

Inteligencia de negocios(BI) de novedad a necesidad en un mercado competido

La inteligencia de negocios o Business Intelligence es un mercado gigantesco que alcanzará más de 26.500 millones de dólares para 20201, pero ¿cuáles son sus tendencias, principios y retos? … un vistazo al mercado.

Cuando el futuro se vuelve pasado. Estado y tendencias de la nube

Hablar de computación en la nube ya se volvió trillado, sobre decir que es una revolución informática que ha transformado el planeta, pero ¿quiénes son sus principales jugadores y tendencias? …un vistazo al respecto.

Tendencias y retos del crowdfunding

Con un tamaño de mercado estimado en más de 110 mil millones de dólares, para 2021, el crowdfunding o financiamiento colectivo es una tendencia creciente que está llegando a la región.

Estado y tendencias de los medios de pago

Desde el bitcoin hasta el surgimiento de nuevas Fintech, el mercado de los medios de pago sigue creciendo en el planeta. Latinoamérica, por supuesto, no es la excepción.

© 2020 Topcomm. All rights reserved.